http://olimpiadafilosoficacanarias.blogspot.com/2019/10/dilemas-morales-para-alumnado-de-3-y-4.html
jueves, 20 de febrero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
jueves, 14 de noviembre de 2019
Manipulación mediática
1. Distracción
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
3. Gradualidad
4. Diferir
5. Un tono infantil
6. Apelar a las emociones antes que a la reflexión
7. Ignorancia
8. Estimular al público para que sea complaciente
9. Autoculpabilidad
10. Conocer a los individuos
Fuente: Cultura Colectiva
martes, 19 de marzo de 2019
Actividad valores éticos y responsabilidad ciudadana. 1º y 2º ESO. 3ª evaluación
- Responsabilidad ciudadana: Sitio web con actividades dedicadas a alumnos de Secundaria para fomentar valores como la justicia o la solidaridad.
jueves, 14 de marzo de 2019
TRABAJO REFLEXIÓN TEORÍAS ÉTICAS

1. Repasa las respuestas de los entrevistados.
- 2. Lee las siguientes frases de filósofos sobre
ética.
- 3. Escoge una de las frases e investiga qué teoría
ética hay detrás.
- 4. Resume en qué consiste dicha teoría ética y cómo
se relaciona con las respuestas de los entrevistados, aunque sea para
contradecirla. Puedes encontrar información sobre estas y otras teorías éticas,
por ejemplo, en las siguientes páginas:
http://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Las_teor%C3%ADas_%C3%A9ticas
(google: teorías éticas rafael robles)
Para
ser un buen ciudadano hay que tener buen corazón, es decir, hay que tener la
capacidad de estimar los valores, de compadecerse y de argumentar. Adela Cortina
Solo
son felices […] aquellos que se marcan objetivos distintos de su felicidad
personal: por ejemplo: la felicidad de los demás, el progreso de la humanidad,
o incluso un arte o una ocupación que se pongan en práctica como fines ideales
en sí mismos y no como medios. John Stuart Mill
La
medida de lo bueno y lo malo es la mayor felicidad del mayor número. Jeremy Bentham
Los
que actúan bien son los únicos que pueden aspirar a la felicidad. Aristóteles
Obra
de tal forma que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre como principio de
una legislación universal. Kant
La
justificación de las normas se consigue mediante el diálogo argumentado entre
sujetos libres. Habermas
El
fin justifica los medios. Maquiavelo
El
placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda
aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el alma. Epicuro
Cuanto
más luches por la felicidad global, más honda y duradera será tu felicidad
propia. Esperanza Guisán
Un ser
humano no puede sobrevivir en solitario y es absolutamente dependiente de
relaciones que se realizan en espacios ocultos a la economía como es el de los
hogares. Sin embargo, vivimos en sociedades en las que la naturaleza y esas
relaciones han quedado subordinadas a otros factores. Cuando planteas
propuestas que colocan a las personas en el centro, te das cuenta de que
ecologismo y feminismo se basan en la cercanía, en el bienestar de la gente… Yayo Herrero
lunes, 4 de marzo de 2019
Invictus
Cuestionario película
1. Averigua qué es el apartheid, cuánto duró en Sudáfrica y si hay todavía países en los que exista algo similar.
2. Investiga y escribe una breve reseña sobre la vida de Nelson Mandela.
3. ¿Qué consigue Mandela en la película a través del rugby?
4. ¿A quién le gustaba el rugby y a quién el fútbol al principio de la película?, ¿por qué?, ¿hubo algún cambio acerca de esto?
5. Busca el poema del que se habla en la película, quién lo escribió y comenta su significado y su papel en la vida de Mandela. ¿Hay algún poema o canción que te sirva en momentos tristes o de desánimo? ¡Compártelo!
1. Averigua qué es el apartheid, cuánto duró en Sudáfrica y si hay todavía países en los que exista algo similar.
2. Investiga y escribe una breve reseña sobre la vida de Nelson Mandela.
3. ¿Qué consigue Mandela en la película a través del rugby?
4. ¿A quién le gustaba el rugby y a quién el fútbol al principio de la película?, ¿por qué?, ¿hubo algún cambio acerca de esto?
5. Busca el poema del que se habla en la película, quién lo escribió y comenta su significado y su papel en la vida de Mandela. ¿Hay algún poema o canción que te sirva en momentos tristes o de desánimo? ¡Compártelo!
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Tema 1. Ser persoa e saber convivir. 3º
FACERNOS A NÓS MESMOS
https://docs.google.com/presentation/d/1OtT638IK4nRdF7CftK2bZ745fOsPyLzyQyAxpdzE66U/edit?usp=sharing
- Quen es ti?, que queres ser no futuro?
- Somos todos iguais en dereitos?
Cando nacemos témolo todo por facer, empezando polo máis básico: facernos a nós mesmos. Estamos por construir. No noso código xenético non está escrito se seremos xenerosos ou egoístas, viaxeiros ou máis caseiros, amables ou maleducados...
Somos ao mesmo tempo o escultor e o bloque de mármol que hai que esculpir. O que saia de ahí será único, froito da liberdade dx artista, nxs mesmxs. Únicxs e diferentes aos demáis pero precisamos deles para ser.
A identidade persoal constrúese día a día a partir dos nosos actos. Somos en boa medida aquilo que eliximos ser, pero influidos polo entorno, claro.
Hai cousas que non podemos elixir, por exemplo, o noso aspecto físico. E tampouco o noso temperamento.
Pero o temperamento é só unha parte da nosa personalidade. Hai outra parte moi importante que si pode ser modificada polas nosas accións e decisións: o carácter.
Podo, por exemplo, ser tímida por temperamento, de nacemento, pero podo traballar iso para que non me condicione demasiado.
Le e comenta:
Un vello indio estaba falando co seu neto e dicíalle: "Sinto coma se tivese dous lobos pelexando no meu corazón. Un dos dous é un lobo anoxado, violento e vingador. O outro está cheo de amor e compaixón.".
O neto preguntou: "Avó, dime cal dos dous lobos gañará a pelexa no teu corazón."
O avó contestou: "Aquel que eu alimente."
Xemelgos: xenética e crianza:
Pensei
que a liberdade vinha com a idade
depois pensei
que a liberdade vinha com o tempo
depois pensei
que a liberdade vinha com o dinheiro
depois pensei
que a liberdade vinha com o poder
depois percebi
que a liberdade não vem
não é coisa que lhe aconteça
terei sempre de ir eu.
Pensé que la libertad venía con la edad
después pensé
que la libertad venía con el tiempo
después pensé
que la libertad venía con el dinero
después pensé
que la libertad venía con el poder
después me di cuenta
de que la libertad no viene
no es algo que te pase
tendré siempre que ir a por ella
Sonia Balacó
( traducción del portugués: Verónica Cernadas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Política e democracia
PPT DEMOCRACIA, POLÍTICA: https://docs.google.com/presentation/d/1XpCmZn7crp3ounwer35Cf6UsTJ9g77Pz/edit?usp=sharing&ouid=10122122456840...

-
¡Vamos a hacer un concurso! A continuación tenéis un crucigrama con palabras y conceptos que vamos a ver en el tema 2. Si no tenéis clara a...
-
Preguntas 18/05/2017 Si tuvieses que redactar tú la Declaración universal de los Derechos Humanos, ¿cuáles serían los 10 derechos más ...
-
Escribe en los comentarios Escribe en los comentarios si las siguientes decisiones te parecen verdaderamente democráticas o no argumentan...